
Contaba Fuguet que la había visto un día 7 de Marzo del ’82 en el ex cine las Condes fue para el día de su cumpleaños. Encontró que la mezcla de colores y la calidad de las escenas nos mostraban como di Palma hizo lo que le dio “La puta gana” en el set.
Tenia todas las escenas claras y como no, trataba de contrarrestar el efecto que habían generado en los ’70 “Star Wars” de George Lucas y “Tiburón” de Steven Spielberg.
Llevemos a dos extremos distintos esta película para algunos fue lo peor de di Palma pero para otros como Fuguet fue su consolidación. Y al igual que Francis Scott Fitzgerald, no siguió creando y por así decirlo se vendió al sistema, la única forma para sobrevivir.
No fue hasta el ’94 cuando Tarantino, uno de los pocos que vio esta película decidió sumarla al éxito de su película “Pulp Fiction” y consiguió que se reeditara para ser lanzada nuevamente al mercado. Sin dudas esta película de di Palma tuvo tan rotundo fracaso por ese oscuro mensaje político escondido y como no por ser la antitesis del cine de Holywood.
2 comentarios:
claro claro una q te saca de la cama cuando tenias "fiebre" y no eres capaz de darle un poquitin de credito a mi hazañaaa. SNIF nunk mas!
:P
estimada:
no me habia percatado de tu mensaje.
Muchas gracias por la invitación pero haber llegado a esas horas a mi casa, me hizo peor jaja!
Publicar un comentario